A.PROYECTO DE ARQUITECTURA
Realizamos proyectos de arquitectura de edificios de escala media, tanto bloques de vivienda plurifamiliar como edificios de usos no residenciales, con un lenguaje arquitectónico contemporáneo pensado para ofrecer espacios cómodos, luminosos y sostenibles.
B.ESTUDIOS DE VIABILIDAD
Antes de iniciar un proyecto o comprar un solar, recomendamos un estudio de viabilidad. Este documento analiza las posibilidades de la parcela y los costes aproximados, ayudando a valorar la inversión sin ningún compromiso de contratación del proyecto completo.
C.CONSTUCCIÓN
Colaboramos con constructores y aparejadores de confianza que, si el propietario lo desea, pueden asumir la gestión completa del proceso constructivo de la vivienda. De este modo garantizamos un seguimiento integral, desde la fase de diseño hasta la ejecución final de la obra.
D.TECNOLOGíA BIM
Todos nuestros proyectos se desarrollan con tecnología BIM (Building Information Modeling). Esta metodología nos permite crear un modelo virtual en 3D del edificio, a partir del cual extraemos toda la información necesaria para su correcto diseño, planificación y ejecución.
E.CONTROL COSTE DE OBRA
Con la tecnología BIM podemos ofrecer un control del presupuesto mucho más preciso y transparente. Cada cambio en el proyecto se actualiza al instante, lo que permite adaptar el diseño sin perder de vista los costes. Además, trabajamos con constructoras que realizan valoraciones económicas durante todo el proceso, de manera que se dispone de información clara y fiable desde el primer momento.
F.ECOEFICIENCIA
Creemos en una arquitectura que respeta el planeta y el futuro de las personas que vivirán en él. Por eso, diseñamos edificios con un consumo energético mínimo y un impacto ambiental reducido. Mediante el modelado BIM, estudiamos el soleamiento, simulamos el comportamiento energético a lo largo del tiempo y optimizamos cada detalle para ofrecer viviendas más eficientes, sostenibles y confortables.
G.VISUALITZACIÓN EN 3D
Más allá de los planos tradicionales, en todos nuestros proyectos incorporamos imágenes 3D fotorrealistas y vídeos de realidad virtual. Estas herramientas permiten al cliente visualizar con precisión el aspecto final del edificio y facilitan la toma de decisiones a lo largo del proceso de diseño.
H.PROCESO GENERAL
1.EL ANTEPROYECTO
En esta fase inicial se definen los esquemas generales del edificio y se elabora una primera estimación orientativa del coste de la obra, basada en los valores medios de construcción. También se presentan las primeras imágenes conceptuales del proyecto.
2.EL PROYECTO BÁSICO
El proyecto básico es el documento necesario para que el Ayuntamiento conceda la licencia de obras. Incluye los planos generales, la memoria del proyecto, la verificación del cumplimiento normativo y el certificado energético del proyecto.
En el caso de poblaciones próximas a un aeropuerto, también debe realizarse la tramitación correspondiente de las servidumbres aeronáuticas.
3.EL PROYECTO EJECUTIVO
En esta fase se desarrollan en detalle todas las soluciones constructivas, las instalaciones y el cálculo de las estructuras. El proyecto ejecutivo debe ser visado por el Colegio de Arquitectos e incluye el estado de mediciones detallado, que permite obtener presupuestos fiables.
A partir de este documento, recomendamos comparar la oferta de los constructores colaboradores del estudio con, al menos, dos propuestas externas, para garantizar transparencia y la mejor elección.
4.IMÁGENES Y VIDEOS PROMOCIONALES
En el caso de promociones inmobiliarias, nuestro estudio también ofrece la producción de imágenes y vídeos con acabados realistas que contribuyen a facilitar el proceso de comercialización y venta. Este material permite a los potenciales compradores visualizar el edificio y sus espacios antes de ser construidos, aportando claridad, confianza y un valor añadido a la presentación del proyecto.
5.OBRA DE CONSTRUCCIÓN
Una vez que el Ayuntamiento concede el permiso de obra, se inicia la construcción. La dirección facultativa corresponde conjuntamente al arquitecto y a un aparejador. Si el propietario lo desea, el estudio puede proporcionar los servicios de los aparejadores con los que colaboramos habitualmente.
6.FINALITZACIÓN DE LA OBRA
Una vez finalizada la obra, gestionamos todo el proceso administrativo posterior, incluyendo el registro del nuevo edificio en el catastro, la obtención de la licencia de primera ocupación por parte del Ayuntamiento, el certificado energético final, el certificado de coordenadas georreferenciales y el certificado descriptivo para el registro de la propiedad.
En el caso de viviendas, también se tramitará la cédula de habitabilidad de primera ocupación.

XAVIER ORTIZ / ARQUITECTURA
Calle del Sol 3B
08840 Viladecans
Baix Llobregat (Barcelona)
Mail : xavierortiz@coac.net
Mensajes WhatsApp : 690 78 64 15